
Arnés Kitesurf ¿cuál elegir?
EN ESTA SECCIÓN RESOLVERAS TUS DUDAS SOBRE QUE ARNÉS DE KITESURF ELEGIR
¿PARA QUÉ SIRVE EL ARNÉS DE KITESURF?
El arnés de kitesurf es el elemento que nos une a la cometa, es un elemento indispensable para la práctica de este deporte.
A través del Chicken Loop, que es parte de la barra, y a las líneas, nos conecta al kite sintiendo su potencia y buscando el equilibrio para poder navegar.
El arnés debe de ser cómodo, no se puede escatimar gastos en esto, pues puede transformar un bonita sesión de kitesurf en un calvario. Por eso es fundamental comprarlo de primera mano para que se vaya adaptando poco a poco a tu cuerpo.
Nunca se debe hacer kitesurf sin un arnés.

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN ARNÉS DE KITESURF?
¿CUÁNTOS TIPOS DE ARNESES DE KITESURF EXISTEN?


¿QUÉ MARCA DE ARNÉS RECOMENDAMOS NOSOTROS?
Arnés Kitesurf Ride Engine comenzó con un waterman de Santa Cruz. Su creatividad y una profunda admiración por el mar, lo llevaron a ser lo que es hoy día. Coleman Buckley se graduó de Stanford en 2010 con una licenciatura en biología antes de regresar a Santa Cruz para reconectarse con sus raíces y a kitesurfear.
Pasaban los meses y Buckley, dándole muchas vueltas a la cabeza, comenzó a experimentar con el diseño de arneses de kitesurf. Ningún arnés existente en el mercado cumplía con las expectativas o demandas que él y sus amigos tenían. Por ello, se puso a trabajar para crear uno él mismo, uno que realmente satisficiese las necesidades que él consideraba importantes en un buen arnés para practicar kitesurf.
En un laboratorio improvisado en el garaje de su casa, Buckley experimentó, creó diferentes modelos, despiezó varios arneses, unía por un lado y separaba por otro todos sus componentes y fue dándole vida al arnés perfecto.
Revolución
Con la colaboración de amigos y kiters profesionales, en no demasiado tiempo Buckley creó algo realmente revolucionario: el arnés kitesurf Ride Engine Armor.
La noticia sobre que la fabricación de un arnés de carcasa rígida y totalmente personalizable se extendió rápidamente. Buckley se convirtió inesperadamente en un aclamado empresario y atareado diseñador, que luchaba por satisfacer la demanda de sus más que codiciados productos para la mejor práctica del kitesurf.
En el otoño de 2014, Buckley unió sus fuerzas a 7 Nation, una empresa de deportes de tabla, con sede en el noroeste del Pacífico. Con muchos más recursos y contando ya con colaboradores de múltiples industrias a su disposición, se crea el primer Arnés Ride Engine. Un arnés que olvidarás que llevas puesto. Se ajusta a tu columna permaneciendo siempre en su lugar, y distribuyendo la carga uniformemente en la espalda para un ajuste y una sensación que cambiará toda tu experiencia mientras practicas kitesurf.
Rápidamente tuvo la capacidad de diversificarse y desarrollar nuevas líneas de productos. Ride Engine lanzó tres modelos de arneses Armour altamente minuciosos a los mercados internacionales en el verano de 2015 y siguió con una línea completa de trajes de neopreno esa misma temporada.
Expansión
Con unas ideas siempre innovadoras y a través de la estrecha colaboración que tenía con los mejores deportistas acuáticos y con diseñadores del sector, Ride Engine, continuó expandiéndose en el mundo del deporte. Fue así como creó una línea de accesorios de wakeboard de alta gama que también se adentraron en este mundo de deportes acuáticos.
Recalcar que la colaboración con los mejores del sector siempre ha sido la clave de Ride Engine y, a medida que la empresa avanza, ese concepto sigue siendo la clave de su funcionamiento. Ride Engine trabaja con los deportistas de élite en sus deportes y confía en ellos para diseñar productos de alta calidad que ayuden a conectar mejor a las personas. Y con esos principios en el corazón, el futuro augura muy bueno.
SALUDOS Y BUEN VIENTO💨
Add Your Comment